top of page

Diagnostico por imagenes

Las técnicas de diagnostico, están basadas el los trazadores o radiofármacos, que son substancias que introducidas en el organismo, permiten su seguimiento desde el exterior. El trazador se fija en el órgano (cerebro, tiroides, corazón, etc.) o sistema determinado (óseo, linfático, etc.) para el que ha sido producido, Con la gammacámara, se obtienen imágenes morfofuncionales y funcionales.

Su ventaja  respecto a otros métodos diagnósticos por imagen radican en que la medicina nuclear no es invasiva y permite detectar anomalías dificil o imposible de ver por otras técnicas. por ejemplo en el caso del cáncer, permite detectar la célula cancerosa por su forma anómala de funcionar, mientras que por su aspecto o morfología pasaría desapercibida y por tanto indetectable para la Resonancia o el Tac.

Cuando decimos que no es invasiva es que a  diverencia de otras técnicas que exigen cirugía o introdución de aparatos en el cuerpo, como la radiología vascular, las endoscopias, laperoscópias, etc, en la Medicina nuclear es suficiente una inyección intravenosa y el trazador viajando por la sangre se localiza en el órgano a estudiar.

Las principales aplicaciones terapeuticas o curativas están en el cancer de tiroides, el hipertiroidismo, el tratamiento el dolor metastásico óseo y las articulaciones.

 

http://aetr.net/medicina-nuclear/

bottom of page