MEDICINA NUCLEAR
La medicina nuclear constituye una subespecialidad del campo de las imágenes médicas que utiliza cantidades muy pequeñas de material radioactivo para diagnosticar y determinar la gravedad, o para tratar, una variedad de enfermedades, incluyendo varios tipos de cánceres, enfermedades cardíacas, gastrointestinales, endocrinas, desórdenes neurológicos, y otras anomalías dentro del cuerpo. Debido a que los procedimientos de medicina nuclear pueden detectar actividades moleculares dentro del cuerpo, ofrecen la posibilidad de identificar enfermedades en sus etapas tempranas, como así tambiém las respuestas inmediatas de los pacientes a las intervenciones terapéuticas.
tomado de: http://www.radiologyinfo.org/sp/info.cfm?pg=gennuclear


Se basa en la introducción de un isótopo radiactivo por diferentes vías para ver su distribución por el organismo.
Los isótopos pueden ser estables (no emiten radiaciones), o radiactivos por emitir radiaciones del núcleo como fenómeno tendente a la estabilidad.
Estas radiaciones emitidas pueden ser de diferente naturaleza:
Radiaciones electromagnéticas, com la radiación gamma
Emisiones de partículas alpha y betaLos radioisótopos utilizados en Medicina son generalmente artificiales y proceden de reacciones nucleares que tienen lugar en reactores nucleares y/o en ciclotrones
Tomado de: http://aetr.net/medicina-nuclear/